martes, 11 de mayo de 2010

1- ¿Qué cree que sucedería si Internet colapsara a nivel mundial por espacio de 1 minuto?


http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&tbs=isch:1 &q=imagenes+de+coneccion+a+internet&sa=N&start=18&ndsp=18

Sería un caos, pues afectaría a una gran cantidad de usuarios por no decir, a cientos de millones que estarían conectados en ese preciso momento, hoy por hoy en el mundo globalizado en que vivimos y en el cual internet juega un papel muy importante debido a que este nos presta tantos servicios y beneficios, sería muy malo por no decir catastrófico que la red se cayera por espacio de un minuto.


http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&tbs=isch:1 &q=imagenes+de+coneccion+a+internet&sa=N&start=18&ndsp=18

Algunas de las consecuencias podrían ser:

- Las consultas bancarias, así como las transacciones virtuales colapsarían.

- Las comunicaciones se verían afectadas, pues se dejarían de entregar millones de correos electrónicos, no se podría usar la mayoría de servicios de telefonía fija y móvil que hoy son digitales.

- El comercio perdería millones, pues por medio de internet se efectúan gran cantidad de negocios a cada segundo y las 24 horas al día.

- La gente que trabaja desde lugares remotos, no podrían acceder a sus labores.

En fin, internet en nuestra sociedad se ha vuelto tan indispensable, que así fuera por un minuto que se callera la red nos traería muchas consecuencias a todos sus usuarios.

Mas informacion:

http://www.taringa.net/posts/noticias/1137057/En-2-a%C3%B1os-podria-colapsar-internet.html

2- Hablando de conexiones a internet describa cómo ha evolucionado la forma de acceder a ella, desde sus inicios.


http://i44.tinypic.com/m0t5c.jpg


A lo largo de los años, la tecnología para acceder a internet ha cambiado adaptándose a las necesidades de las personas y de los recursos. El principal motivo de cambio de los distintos tipos de accesos a internet ha sido la velocidad de conexión. Actualmente se necesita una muy buena velocidad si se quieren aprovechar todos los recursos de internet al máximo: animaciones, televisión online, realidad virtual, 3D, videoconferencia, etc.

Dentro de los diferentes tipos de conexión a internet a traves de la historia encontramos: Conexión RTC: Se llama Red Telefónica Conmutada o Red Telefónica Básica la red original y habitual (analógica), Conexión RDSI: Se llama Red Digital de Servicios Integrados, Conexión ADSL: Se llama Línea de Abonado Digital Asimétrica, ISDN: (Integrated Services Digital Network), DSL: Este tipo de conexión utiliza la línea telefónica a mayor velocidad y permite a las personas utilizar el teléfono normalmente, Tiene dos categorías principales: ADSL y SDSL, Conexión por cable normalmente se utiliza el cable coaxial se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos usuarios comparten el mismo cable, Conexiones inalámbricas utilizan bandas de frecuencia de radio,Internet inalámbrico provee una conexión permanente y desde cualquier lugar dentro del área de cobertura, conexión Satelital (IoS) (Internet over Satellite).Permite acceder a internet a través de un satélite que orbita la Tierra. Conexión LMDS El LMDS: (Local Multipoint Distribution System) Este sistema utiliza como medio de transmisión el aire para enlazar la red principal de telecomunicaciones con el abonado.

Como podemos ver, la conexión a internet, ha evolucionado dependiendo las necesidades que los usuarios demandamos y requerimos para poder acceder a este gran mundo llamando internet.

Mas informacion

http://www.alegsa.com.ar/Notas/135.php
http://www.slideshare.net/guiille/tipos-de-conexion-a-internet-1932548


http://www.softlibre.salta.org.ar/slw/HTML/suse/connected.png

lunes, 3 de mayo de 2010

3- ¿La internet qué papel juega en la educación virtual?

El papel que cumple la internet en este tipo de educación, es que se constituye en la principal la herramienta de trabajo para poder llegar a nuestro aprendizaje, debido a que con ella podemos acceder a nuestros cursos virtuales o plataforma, a demás nos permite un recurso muy importante, como es el de la comunicación con nuestros tutores o compañeros de grupo, bien sea por correo electrónico, chat, video conferencia, foros etc. Lo cual nos permite interactuar con toda las personas que están involucradas en nuestro proceso de aprendizaje.

A demás, es un medio que nos brinda cantidad de información que nos sirve para complementar nuestro aprendizaje, atreves de internet podemos encontrar datos o información que necesitamos sobre cualquier tema, en este caso de nuestros cursos virtuales sea cual sea el que estemos viendo, lo cual nos servirá de gran apoyo para hacer nuestras actividades durante todo este proseo formativo.


http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&tbs=isch:1&q=imagenes+de+educacion+virtual&sa=N&start=0&ndsp=18